La Policía está preocupada por la gran cantidad de deserciones
El presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía a nivel nacional, Víctor Hugo Oña, hizo conocer la preocupación de la institución del orden por la gran cantidad de deserciones que se presentan cada mes, debido a que muchos de los uniformados encuentran mejores oportunidades de trabajo y con una mejor remuneración en otros sectores.
El presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía a nivel nacional, Víctor Hugo Oña, hizo conocer la preocupación de la institución del orden por la gran cantidad de deserciones que se presentan cada mes, debido a que muchos de los uniformados encuentran mejores oportunidades de trabajo y con una mejor remuneración en otros sectores.
“Nos causa mucho problema el que 1.400 policías hayan sido dados de baja y cada mes estamos con 60 bajas, con 80 bajas dentro de la institución policial”, señaló Oña.
Informó que muchos policías piden licencia indefinida y nunca más vuelven a reincorporarse.
“Muchas de las veces, las bajas son por decisión propia de los efectivos que quizás tienen mejores opciones de trabajo, piden su licencia indefinida y se retiran de la Policía, pero también hay casos de faltas disciplinarias”, explicó el presidente del Tribunal Disciplinario.
La autoridad señaló también que la mayor cantidad de faltas disciplinarias de policías se registra en los departamentos del eje central y muchas veces tienen que ver con el consumo de bebidas alcohólicas.
“Una de las cosas que más nos preocupa es cuando nuestros policías pijchan coca y toman un poquito de bebida, eso no es tolerable y son sancionados aunque el consumo hubiese sido mínimo”, dijo.
En el país hay aproximadamente 30 mil policías que están encargados de resguardar a más de 10 millones de habitantes.
La Paz es el departamento que tiene más agentes, con casi 9.000 policías entres sus filas.
FUENTE:
OPINION
(03-04-2016)