New York Times emite reportaje sobre trabajo infantil en Bolivia; la OIT critica ley boliviana
“Un millón de niños hacen algún tipo de trabajo infantil (…). El año pasado fue legitimado mediante una ley. La edad legal para trabajar es ahora de 10 años. Cuando cumplen 12 años incluso pueden firmar un contrato”, dice el audio del video.

La versión digital del diario norteamericano The New York Times lanzó un reportaje visual (video) sobre el trabajo infantil en Bolivia, destacando que es el único país del mundo que lo autoriza legalmente.
“Un millón de niños hacen algún tipo de trabajo infantil (…). El año pasado fue legitimado mediante una ley. La edad legal para trabajar es ahora de 10 años. Cuando cumplen 12 años incluso pueden firmar un contrato”, dice el audio del video.
El minidocumental presenta el caso de los hijos de la familia López Camino, que trabajan todos haciendo pan y galletas, que luego los hijos venden en las calles. Se contrasta ese caso con el de los niños, a veces menores de 10 años, que trabajan en ladrilleras de la zona Alpacoma de La Paz.
En 2014, el Gobierno del presidente Evo Morales promovió una ley que establece que el trabajo infantil en el país puede desarrollarse desde los 10 años, el único país del mundo en haber aprobado una norma de ese tipo. Según la OIT, que critica esa norma, el país ha violado los acuerdos internacionales, que la CPE boliviana adopta como norma local.
FUENTE:
ANF
(19-04-2016)