EMAPA pagará 300 dólares por tonelada de trigo como incentivo a agricultores
\"Tuvimos reuniones con la organización de productores que por tradición son productores trigueros del departamento de Santa Cruz, el precio establecido es para motivar al sector, estamos poniendo un precio de 300 dólares para incentivar al productor, creemos que la campaña será mucho mejor que el año pasado\", informó el gerente general de EMAPA, Avelino Flores.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) anunció el miércoles que pagará 300 dólares por tonelada de trigo, como incentivo a los pequeños y medianos agricultores para la campaña de invierno 2016.
\"Tuvimos reuniones con la organización de productores que por tradición son productores trigueros del departamento de Santa Cruz, el precio establecido es para motivar al sector, estamos poniendo un precio de 300 dólares para incentivar al productor, creemos que la campaña será mucho mejor que el año pasado\", informó el gerente general de EMAPA, Avelino Flores.
Señaló que la pasada gestión se adquirió la tonelada de trigo a 285 dólares, pero a modo de incentivar la producción del cereal, se incrementó el precio en esta gestión.
El Gerente informó que existe toda una logística organizada para el proceso de acopio del grano para la campaña de invierno.
Por otro lado, dijo que se habilitarán silos de almacenamiento en los municipios de Cuatro Cañadas, San Pedro, Pailón y Montero.
\"Esperamos que este año mejoremos el acopio. El año pasado se acopió 100 mil toneladas y ahora esperamos 130 mil toneladas\", remarcó Flores.
Asimismo, sostuvo que se recibirá el grano de todos los productores que trabajan en el Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (UCAB); de la Asociación Nacional de Productores de Trigo y Oleaginosas (ANAPO); de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPO); de la Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa (CAICO); y de todos los pequeños agricultores que quieran trabajar con la institución del Estado.
\"Invitamos a todos los productores trigueros a que se registren en la base de datos de EMAPA para que nosotros podamos hacer una evaluación de sus campos y el monitoreo correspondiente para garantizar el acopio\", finalizó.
FUENTE:
LA RAZON
(12-05-2016)