Ortiz anticipa crisis por sobreexplotación de gas
El senador opositor Oscar Ortiz advirtió de una crisis energética en los próximos años para el mercado interno y externo a consecuencia de la sobreexplotación de hidrocarburos. Tal apreciación fue desmentida por la petrolera estatal.
La \"sobreexplotación está originada en el afán del Gobierno de obtener, a como dé lugar, cada vez más recursos (...) provocando una invasión de agua en estos campos , que va ocasionar que el país deje de recuperar más o menos 4,63 TCF (trillones de pies cúbicos), lo que implica una caída de casi la mitad de las reservas de gas que tenía Bolivia al 2013, de alrededor de 10 TCF, y una pérdida económica estimada en más de 20.000 millones de dólares”, afirmó el senador.
Sin embargo, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, calificó de \"incorrecta e irracional” la información del senador Ortiz, quien afirmó que al 2016 las reservas del país llegarían a 3,53 TCF.
\"De acuerdo con la información presentada por el senador Ortiz, se puede observar que tiene datos errados y especulativos del gerenciamiento de las reservas del país. Esta cifra da lugar a suponer que el consumo de éstas para el año 2016 debiera ser realizada a una tasa de producción de 413,14 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), lo cual es una cifra incorrecta e irracional -considerando la capacidad de transporte instalada en el país-, ya que la proyección de producción en promedio para este año es de 60,97 MMmcd”, expresó Achá, según un comunicado de la petrolera estatal.
\"Es inexplicable la relación de reducción de reservas que el senador Ortiz señala entre el 2015 al 2016, más aún considerando los nuevos descubrimientos, el aporte de producción de éstos y la producción actual de gas. Los datos presentados no tienen fundamento técnico y obedecen a un cálculo político”, declaró el ejecutivo de yacimientos.
FUENTE:
PAGINA 7
(08-07-2016)