Romero pide a la Policía eliminar la corrupción en cambios de destino

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió la noche de este martes a los comandantes departamentales de la Policía Boliviana explorar mecanismo para eliminar la corrupción en la orden de destinos, aunque planteó la posibilidad de encargar a una instancia colegiada u optar por el sorteo para el cambio de destinos.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió la noche de este martes a los comandantes departamentales de la Policía Boliviana explorar mecanismo para eliminar la corrupción en la orden de destinos, aunque planteó la posibilidad de encargar a una instancia colegiada u optar por el sorteo para el cambio de destinos. \"Vean un mecanismo para eliminar cualquier forma de corrupción por la vía de los destinos, a nivel nacional pienso que en las últimas dos gestiones hemos erradicado ese mal pero a nivel departamental... dígannos cuál es el mecanismo: si será una instancia colegiada la que va a calificar o revisar (documentos) o será por sorteo, no sé pero tiene que ser un mecanismo transparente\", sostuvo. El pedido lo hizo durante el acto de juramento y posesión del Estado Mayor, directores nacionales y comandantes departamentales de la Policía Boliviana. No dio mayores detalles del desafío lanzado, pero reveló que cuando hay destinos \"con arreglo\" los beneficiarios se \"convierten en recaudadores\", haciendo una cadena de la ilícita irregulidad. \"La carrera y los antecedentes justifican cuál función cumplirán... nosotros muy rara vez les vamos a pedir que alguien no sea removido de un lugar o sea cambiado por razones humanitarias como sucedió en un caso en Cochabamba (...) Luego no nos vamos a involucrar en digitalizar o direccionar absolutamente nada\", señaló. Romero confesó sentirse traicionado cuando algún efectivo policial incurre en faltas, contravensiones o delitos, pero también destacó los logros en tareas como la lucha contra la delincuencia. No dejó pasar la ocasión para pedir públicamente a los altos mandos de la Policía Boliviana poner mayor atención frente a casos de violencia hacia la mujer, accidentes de tránsito y narcotráfico. \"Esperamos que hagan un gran trabajo en esto de la lucha contra la violencia intrafamiliar, es un problema gravísimo, es realmente complejo. Tenemos que hacer más de lo que hemos hecho antes\", dijo.(05/02/2019)
FUENTE: LA RAZON             (05-02-2019)