Impuestos proyecta devolver más de un millón de bolivianos con el RE-IVA
El reintegro del 5% del valor de las facturas será devuelto desde febrero.

El presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó este martes que se tiene previsto devolver 1.082.926 bolivianos por concepto del Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA) a las personas habilitadas hasta la fecha, como parte de la política de redistribución de los ingresos y la reactivación económica.
“Hasta este lunes 18 de enero se registraron 4.450 personas naturales en el RE-IVA, de las cuales, 2.618 son trabajadores dependientes; 1.828 son independientes y cuatro pertenecen al sector jubilado, rentista o derecho habiente, para beneficiarse con la devolución del 5% del IVA”, comunicó Cazón.
Esta devolución será definida según los plazos establecidos de reintegro; la devolución comenzará el 10 de febrero y se extenderá hasta el 27 del mismo mes.
El monto de 1.082.926,28 se alcanzará si todas las personas naturales habilitadas en el RE-IVA presentan facturas por el total del importe del ingreso declarado (el límite son Bs 9.000 de ingreso mensual).
También puede leer: RE-IVA ya tiene 2.131 beneficiarios inscritos
“Si una persona tiene un salario de Bs9.000 y presenta facturas por el mismo monto, nosotros como Impuestos Nacionales le devolveremos 450. En otro caso, si un beneficiario presenta facturas por 3.000, nosotros le devolveremos el 5% de ese monto”, dijo el titular del SIN.
Del total de registrados en el RE-IVA, 3.897 optaron por la modalidad de computo automático (el SIN identifica y cuantifica las facturas a nombre del C.I. del beneficiario) y 553 escogieron el reintegro previo registro de facturas y envió a la Administración Tributaria (el beneficiario tiene que registrar y enviar el detalle de sus facturas de compras al SIN mediante el Formulario 111) a través del aplicativo Mis Facturas.
El abono a estos usuarios se realizará en dos turnos el 10 de febrero se procederá al Reintegro en efectivo primero, a 553 personas naturales que optaron por la modalidad manual y el 27 de febrero se efectuará el abono a 3.897 beneficiarios que eligieron la modalidad automática.
“La invitación está hecha a todos los bolivianos que tienen ingresos iguales o menores a 9.000 bolivianos para poder habilitarse como beneficiario en el Servicio de Impuestos Nacionales”, afirmó Cazón.
FUENTE:
PAGINA SIETE
(19-01-2021)