Categoria: ECONOMIA

Alza salarial representa un gasto adicional de Bs 2.000 MM

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó ayer el incremento salarial acordado por el Gobierno y la COB del 6% al haber básico y del 9% al salario mínimo nacional (SMN) para este año, y afirmó que significa un importe adicional de Bs 2.000 millones que los diferentes sectores y regiones no podrán asumir.
Fuente: LA RAZON             (27-04-2016)

El salario mínimo subirá a Bs 1.805 y el haber básico aumentará en 6%

El presidente Evo Morales y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) anunciaron ayer que se acordó para este año subir en 9% el salario mínimo nacional (SMN), que pasará de Bs 1.656 a Bs 1.805, y en 6% el haber básico. El incremento es con carácter retroactivo a enero. La decisión fue tomada un día después de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitiera un pronunciamiento en el que pide a las autoridades del Ejecutivo y a la COB negociar el aumento salarial con “cautela y prudencia”.
Fuente: LA RAZON             (27-04-2016)

Camex: Costo laboral subió en 300% por ajustes salariales

La Cámara de Exportadores de La Paz (Camex) aseguró este miércoles que los incrementos salariales y otros beneficios económicos dispuestos por el gobierno durante los últimos diez años, elevaron en un 300% el costo laboral de las empresas y varias tuvieron de cerrar operaciones.
Fuente: ERBOL             (20-04-2016)

En 10 años cayeron en un 32% los empleos en manufacturas

\"El sector exportador de manufacturas, de valor agregado, ha bajado desde 2006 a la fecha en un 32% los puestos de trabajo (…). Estamos hablando de 32 mil empleos que teníamos en 2006 a 21 mil empleos registrados (ahora), según el INE”, dijo Bracamonte.
Fuente: PAGINA 7             (20-04-2016)