Categoria: ECONOMIA

China siembra quinua y quiere ser primer productor mundial

El director de Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Rural, Hilarión Callisaya, alertó que el precio de la quinua se mantendrá bajo debido a que todo el mundo ahora siembra este grano originario de los Andes, y que incluso China ya anunció su intención de convertirse en el primer productor mundial.
Fuente: ERBOL             (23-12-2016)

Las importaciones son el motor de la economía boliviana

El equipo económico del gobierno insiste en que un gran cambio, en el modelo económico que Bolivia implanta desde que Evo Morales llegó a la presidencia del país, es que el motor de la economía boliviana pasó a ser la dinámica de la demanda interna, como si antes lo hubiese sido la demanda externa. Se define a la demanda interna como la sumatoria del gasto que en una economía se realiza en consumo interno, inversión y gasto público. La demanda externa son las exportaciones que un país realiza.
Fuente: EL DIARIO             (20-12-2016)

En Francia elaboran vodka con la quinua boliviana

La destilería francesa Fair lanzó una nueva línea de bebidas entre las que destaca el vodka elaborada con quinua boliviana. Este es el resultado de dos años de investigación de destiladores franceses y una comunidad de 1.200 agricultores independientes que cultiva la quinoa a 16.000 pies de la Cordillera de los Andes de Bolivia.
Fuente: PAGINA 7             (20-12-2016)

El desempleo encubierto tiene rostro de mujer

\"Vivir al día”. Ésta es la regla 24/7 de cientos de familias que dependen de la venta de diversos productos en las ferias que se instalan en las calles y avenidas de las ciudades del país. Esta actividad económica genera ingresos para alimentar y vestir, además de contribuir a los hogares y hasta para darse algún \"gustito” extra. Las comerciantes de la Ceja, avenidas Antofagasta, Tiahuanaco y calles aledañas en la ciudad de El Alto son parte de este universo.
Fuente: PAGINA 7             (07-11-2016)