Categoria: ECONOMIA

Crisis: Maduro recurre a equipo boliviano por ayuda

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer con el equipo económico del Gobierno boliviano, encabezado por el ministro Luis Arce, con el objetivo de recibir apoyo durante la “emergencia económica” en su país.
Fuente: ERBOL             (02-02-2016)

La mina San Cristóbal no será nacionalizada

“El Gobierno no va a incursionar, en la medida de lo posible, en la extracción de minerales, vamos a incursionar en la industrialización de minerales porque es más rentable. Cuando llegamos al Gobierno dijimos que íbamos a nacionalizar lo que era del Estado; San Cristóbal no fue un emprendimiento estatal, fue privado”, indicó García Linera.
Fuente: EL DEBER             (10-11-2015)

Prevén aplicar nuevo impuesto al salario luego del referendo

Los trabajadores no quieren saber nada respecto a que se modifique el actual impuesto al salario, tal como dispone el Decreto 2491. Si bien las negociaciones entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) continúan, la propuesta es que se aplique después del referendo convocado para el 21 de febrero de 2016.
Fuente: LA PRENSA             (10-11-2015)

Jubileo: Inflación en los alimentos llegó al 2,97%

\"La variación acumulada del precio de alimentos, entre enero y octubre, llegó a 2,97%, cifra levemente superior al promedio general de bienes y servicios que alcanzó a 2,73%, en el mismo periodo”, detalla un comunicado de la entidad.
Fuente: PAGINA 7             (10-11-2015)

La inflación en 12 meses llega al 4,32%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la inflación y registró en octubre variación porcentual positiva de 0,33% respecto al índice de septiembre, con lo que la variación acumulada a octubre llegó a 2,73% y la variación a doce meses a 4,32%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuente: PAGINA 7             (06-11-2015)

Fundación Milenio: contracción económica y agropecuaria nacional

La Fundación Milenio aborda los posibles impactos de la contracción económica mundial en el sector agropecuario nacional, recomendando la adopción de medidas compensatorias como la reintroducción del mecanismo del Bolsín, para restablecer la competitividad de la moneda y de las exportaciones.
Fuente: EJU.TV             (30-10-2015)