Categoria: ECONOMIA

Productores de alimentos rechazan más impuestos

El sector agropecuario de Santa Cruz rechazó el posible cobro de tasas a la producción de alimentos y advirtió que esta situación podría generar un proceso de inflación que afectaría principalmente al consumidor final.
Fuente: EL DIARIO             (24-06-2016)

Fin del idilio

Los buenos precios –extraordinarios precios– le han dado la espalda a la economía boliviana, dejando en posición incómoda a los funcionarios que habían decidido atribuirse los méritos del boom, pero ahora llega también el despertar del sindicalismo ya sin ataduras con el gobierno.
Fuente: EL DIARIO             (24-06-2016)

Presión tributaria alienta la economía informal en el país

Un informe de la Fundación Milenio señaló que “la política recaudacionista” del Gobierno ha implantado una lógica tributaria regresiva y caótica en el país y cuyo efecto perverso es empujar a la informalización de los agentes económicos. El documento titulado “Transporte y gobierno enfrentados por impuestos”, advierte un “divorcio entre un sistema tributario disfuncional y las necesidades y posibilidades de los agentes económicos y sociales agobiados por el afán recaudacionista del Gobierno y expuestos al arbitrio y los abusos de poder”.
Fuente: EL DIARIO             (24-06-2016)

Seis problemas resienten exportaciones en Bolivia

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) identificó seis inconvenientes que enfrenta el sector y se refieren a la política de cupos impuestos por el Gobierno, ausencia de incentivos para el sector, contrabando e informalidad, política cambiaria anticompetitiva, infraestructura y logística precaria y, asimismo, política tributaria y laboral regresiva.
Fuente: EL DIARIO             (24-06-2016)

Invertirán Bs 243 millones en el agro y el Gobierno busca su mecanización para mayor producción agrícola

Con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de mecanización agrícola de pequeños productores en los nueve departamentos del país, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT, informó que a partir de la gestión 2017, se implementará el Programa: “Centros Municipales de Servicios de Mecanización Agrícola”, a través de los Gobiernos Autónomos Municipales.
Fuente: LA RAZON             (17-06-2016)