Categoria: ECONOMIA

La política exterior de Evo pasa factura

El gobierno de Michel Temer está diseñando un nuevo marco para la política energética del Brasil, que supone redefinir en profundidad los contratos de provisión de gas natural boliviano.
Fuente: EJU             (14-09-2016)

Avance dificultoso del libre comercio mundial

Desde que inesperadamente se presentó mundialmente la crisis, financiera primero y luego económica, en los años 2008 y 2009, el mundo quedó expectante de lo que harían los países para enfrentar la desaceleración de sus economías. Vino al recuerdo la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado, cuando los países reaccionaron cerrando sus economías a las importaciones y utilizando la devaluación monetaria como mecanismo de protección de sus economías nacionales.
Fuente: EL DIARIO             (15-09-2016)

Arce anuncia disminución de Bs 2.579 millones de transferencias para 2017

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, anunció la disminución del 13% de las transferencias financieras del Gobierno Central a las gobernaciones, municipios y universidades, que significa 2.579 millones de bolivianos, debido a la reducción de los ingresos por efecto de la baja cotización del petróleo en el mercado internacional, que toca a las exportaciones bolivianas de gas.
Fuente: ERBOL             (15-09-2016)

YPFB: Senador Ortiz especula con datos de las reservas de hidrocarburos del país

“De acuerdo a la información presentada por el senador Ortiz se puede observar que tiene datos errados y especulativos del gerenciamiento de las reservas del país. Esta cifra da lugar a suponer que el consumo de las mismas para el año 2016 debiera ser realizada a una tasa de producción de 413.14 Millones de Metros Cúbicos por día (MMmcd) lo cual es una cifra incorrecta e irracional (considerando la capacidad de transporte instalada en el país) ya que la proyección de producción en promedio para este año es de 60.97 MMmcd”, expresó Achá.
Fuente: ANF             (07-07-2016)