Categoria: ECONOMIA

Ministro Arce critica la baja productividad en empresas

El ministro de Economía, Luis Arce, criticó ayer a los empresarios privados por la baja productividad de las industrias y anunció que será un tema de discusión con el gremio. También dijo que acepta la propuesta de instalar mesas de diálogo para dinamizar la actividad en este sector.
Fuente: LA RAZON             (18-10-2016)

En productividad laboral Bolivia está en último lugar

Bolivia ocupa el último lugar con 9,4% entre 14 países de la región respecto a productividad laboral, según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Entre los aspectos que explican dicha realidad, está la alta informalidad de la economía, el escaso nivel de formación de sus recursos humanos y una débil innovación tecnológica.
Fuente: EL DIA             (18-10-2016)

Achá: El primer cargamento de urea saldrá en marzo de 2017

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que en marzo de 2017 saldrá de la planta de Bulo Bulo, Cochabamba, el primer cargamento de urea boliviana con destino al mercado brasileño. Precisó que 35 tractocamiones llevarán la producción del fertilizante hasta Montero, Santa Cruz, desde donde la carga será embarcada, por vía férrea, a Puerto Suárez, frontera con Brasil.
Fuente: PAGINA 7             (17-10-2016)

Levudos, buenudos y suertudos

¿Qué nos están dejando los suertudos en términos de diversificación de la producción y de las exportaciones? ¿Qué han hecho en términos de fortalecimiento institucional? ¿Qué van a dejar como legado al país y a los próximos gobiernos como generosamente lo hicieron los buenudos y levudos? Pues, no mucho. Los trajes con levita les quedan demasiado grandes.
Fuente: PAGINA 7             (17-10-2016)

Evo abre posibilidad de pago del doble aguinaldo en cuotas

A tiempo de ratificar que el segundo aguinaldo se pagará si el crecimiento económico está por encima del 4,5%, como lo determina el Decreto Supremo 1802, el presidente Evo Morales abrió ayer la posibilidad de que los empleadores del país puedan cancelarlo en cuotas, como se lo planteó en gestiones pasadas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) en las próximas horas debe a dar a conocer los últimos cálculos sobre el crecimiento económico
Fuente: EL DEBER             (04-10-2016)