Categoria: ECONOMIA

La importación de combustible asciende a 352 millones de dólares

La importación de combustible de enero a agosto de la presente gestión sumó 352 millones de dólares y Argentina se constituyó en el principal proveedor con una participación del 36% sobre el total comprado, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.
Fuente: EL DEBER             (24-10-2016)

En dos años, el valor de las exportaciones cayó en 48%, informa CANEB

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Guillermo Pou Mont, informó que el valor de las exportaciones caerá este año en más del 20% en relación a 2015, cuando ya cayó en un 28%, haciendo un total de 48%. Aseguró también que la estructura de las exportaciones no cambió en 10 años del Gobierno del presidente Evo Morales.
Fuente: ANF             (24-10-2016)

Vecinos condenan a Bolivia

El gobierno boliviano ha decidido vender a Paraguay los excedentes de GLP que produce la planta separadora de Yacuiba, a un precio inferior al que rige en el mercado boliviano, y sin droga.
Fuente: EJU             (24-10-2016)

CEDLA: Diversificación laboral quedó en discurso politico

La desaceleración económica reciente por segundo año consecutivo y el incremento del desempleo demuestra que el carácter discursivo de las políticas y planes gubernamentales para avanzar en los procesos de diversificación de la matriz productiva e industrialización en la última década, dice una evaluación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
Fuente: ERBOL             (23-10-2016)

Constructores exigen cupo de 85% en las obras estatales

La Confederación de Trabajadores Constructores de Bolivia exigirá que dentro los proyectos de construcción adjudicados a empresas chinas o cualquier extranjero, el 85% de la mano de obra sea boliviana, tal como señala la norma laboral.
Fuente: ERBOL             (24-10-2016)

Carpinteros denuncian muebles brasileños los está “tumbando”

La importación de muebles brasileños está provocando el cierre de las carpinterías y la disminución del empleo para artesanos en madera en San Cruz, denunció el presidente de la Asociación de Artesanos Carpinteros 19 de Marzo, Remy Pérez
Fuente: ERBOL             (24-10-2016)