Categoria: ECONOMIA

Presidente Morales espera que el precio del petróleo llegue a $us 60 en 2017 y garantice la estabilidad

\"Con la rebaja del precio del petróleo igual estamos invirtiendo y los organismos internacionales dicen que Bolivia es el primer país en crecimiento económico en Sudamérica, pese a la rebaja del precio del petróleo. Intentan sabotearnos, que nuestro proceso de cambio fracase; no solo con una agresión política sino con agresión económica\", sostuvo el Mandatario, quien remarcó que la baja del petróleo afectó más a Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Fuente: LA RAZON             (21-10-2016)

Diputados aprueban ley que crea impuesto a turistas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que crea un impuesto para los turistas extranjeros y nacionales que no radican en el país, recaudación que será destinada a un Fondo de Fomento, Promoción y Facilitación del Turismo (Fontur), informó el viernes la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito.
Fuente: PAGINA 7             (21-10-2016)

Bolivia: rezago en competitividad

Si Bolivia ya estaba a la cola del mundo, ahora lo está aún más. Se ubicó en el puesto 121 del mundo en el ranking de Competitividad Global que realiza cada año el Foro Económico Mundial, cuatro puestos más abajo de la posición del año pasado. En América Latina sólo está peor Venezuela, que ocupa el lugar 130 de los 138 países analizados.
Fuente: PAGINA 7             (18-10-2016)

La productividad determinará los salarios en la estatal Huanuni

El ministro de Minería, César Navarro, afirmó ayer que la Empresa Minera Huanuni no recibirá ningún tipo de subvención del Estado y que en los próximos tres meses los salarios de los trabajadores -que en algunos casos llegan hasta 45 mil bolivianos- serán ajustados en función de la productividad de la empresa. No deberán superar los 25 mil bolivianos.
Fuente: PAGINA 7             (18-10-2016)

La trascendencia del aumento en la productividad

Generalmente se piensa que en el campo del crecimiento económico lo más importante es el crecimiento de la producción. Es cierto, guarda una gran preeminencia al momento de asignar recursos públicos y privados. No obstante, el aspecto de mayor significación - y recalco que me refiero al campo del crecimiento económico - es el incremento que debe alcanzarse sustentablemente de la productividad.
Fuente: PAGINA 7             (22-11-2014)